Candidatos argentinos al Premio Hans Christian Andersen edición 2020

ALIJA tiene el honor de presentar a los candidatos argentinos al Premio Hans Christian Andersen 2020 que otorga IBBY, la Organización Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

En la categoría escritura, la candidata es María Cristina Ramos,

una prestigiosa autora también ganadora del premio que otorga la Fundación SM en 2016. María Cristina está radicada en la Patagonia y es una representante de la más delicada poesía escrita para niños, también es autora de cuentos, libros álbum y novelas; mucha de su obra está caracterizada por su sensibilidad de poeta y su compromiso con su tierra y su gente.

En la categoría ilustración, el candidato Pablo Bernasconi,

también patagónico, es un extraordinario artista experto en collage digital y otras técnicas mixtas, muchas veces autor integral del texto y de las imágenes de sus obras. Por la calidad de su trabajo, resultó finalista en la edición 2018 del Premio Hans Christian Andersen; ser finalista al HCA es un inmenso honor reservado para los 5 o 6 autores que son considerados los mejores entre una cuidada selección de todo el mundo.

Para los dos, nuestros mayores deseos de éxitos. Son dos excelentes representantes de lo mejor de nuestra creatividad y calidad.

Los o las ganadoras al Premio Hans Christian Andersen 2020 se darán a conocer durante la Feria Internacional del Libro de Bolonia, Italia.

 

 

Agradecimiento de Maria Cristina Ramos

Con gran alegría comparto con ALIJA, sus socios y su Comisión Directiva el XII Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil SM, que me fuera comunicado este mediodía.
Que dijeran Argentina y hablaran de mi obra  -que ha crecido entre otras obras, a la luz de grandes autores nuestros- me llenó de emoción. Pensé en María Elena, en Graciela Montes, en Laura Devetach. Imaginé a Gustavo Roldán diciendo una humorada, y en todos y cada uno de los autores que conozco y quiero. Con todos me sentí, siendo una letra entre todas las que hemos ido instalando en el horizonte de nuestra lengua, en las transparencia de las horas de trabajo. Y pensé en los editores, cuyo sostén hace posible que nos vean y nos lean.
Y pensé en ALIJA, esa institución imposible que permanece y cambia de plumaje sin perder vuelo, en el esfuerzo de tantas y a veces tan pocas personas que tejen su labor para que esto suceda. Los abrazo a todos con respeto y enorme agradecimiento. Ojalá seamos muchos en Guadalajara.
María Cristina Ramos
05/09/2016

Cuarta jornada Girapalabras

3er Jornada Girapalabras

Congraso IBBY Nueva Zelanda 2016

diana7diana6

Recorridos ALIJA

RECORRIDOS ALIJA
Recorrer libros es mirar con atención su sentido, sus palabras e ilustraciones, conocer su autor y su obra. ALIJA propone recorrer los libros exhibidos en la Feria del Libro Infantil y Juvenil para acercar autores y reflexionar sobre sus propuestas o abordar temáticas especificas.
Los invitamos a participar de esta actividad en el CCK (Ex – Correo Central).

No es necesario inscribirse. Punto de encuentro:  Mostrador de Informes

Libros que hablan de la muerte para pensar la vida
Coordina: María Cecilia Bueno
Libros sobre la muerte en la literatura desde lo necesario, lo misterioso, lo doloroso, lo desconocido Muchas miradas para poder pensarla.
Martes 19 a las 16 hs – Jueves 28 a las 16 hs.

Apacheta de libros: Mitos y leyendas
Coordina: Maryta Berenguer
Historias “que dicen verdades” y dan sentido a la vida.
Jueves 21 a las 16 hs.

¿Y los jóvenes, qué pueden leer?
Coordina: Gloria Candioti
Recorrido por las colecciones y libros de literatura juvenil para leer con los adolescentes.
Miércoles 20 a las 16 hs.

Abrí este que está bueno: Premios clásicos para autores clásicos
Coordina: Teté Giacuboni
Los premios nos ayudan, como mediadores, en la selección de libros. Un recorrido por los libros de autores clásicos ganadores del Premio Andersen.
Martes 19 a las 17 hs – Jueves 28 a las 17 hs.

Imágenes que hablan
Coordina: Guillermina Marino
Libro álbum – libro ilustrado – Libro Objeto. Ilustradores Destacados. Técnicas de ilustración. Los clásicos según los ilustradores. Ilustradores ganadores del Premio Andersen.
Miércoles 20 a las 17 hs – Viernes 29 a las 16 hs.

¿Y para qué edad es este libro?
Coordina: Alicia Salvi
Clásicos y novedades mirados en relación a los lectores posibles, más allá de la edad.
Jueves 21 a las 17 hs – Viernes 29 a las 17 hs.

Convocatoria al premio El Barco de Vapor 2016

PREMIO EL BARCO DE VAPOR 2016

Creado en 1978 y presente en 9 países, Fundación SM y SM en la Argentina entregan anualmente el premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor.
Estas son las bases del 2016 para concursar por el 15° Premio El Barco de Vapor.
Los trabajos se recibirán de 8.30 a 17.30, de lunes a viernes, hasta el viernes 19 de agosto de 2016.

Las bases:

SM Bases Premio EBV 2016-1

SM Bases Premio EBV 2016-2